¡Se viene la 5°edición del #BorgesPalooza!: conocé la grilla completa del festival borgeano

En un nuevo aniversario del nacimiento del autor de El Aleph llega la quinta edición del BorgesPalooza. El festival borgeano se hará el 24, 25 y 26 de agosto en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551, CABA) con entrada libre y gratuita. El ingreso será por orden de llegada. Organizado por el escritor, poeta … Leer más

Sylvia Molloy, la autora a la que Borges le prometió tener sangre irlandesa para que tuvieran algo en común

A Sylvia Molloy Borges le enseñó a escribir (o a leer, dijo, que es lo mismo) y le enseñó a pensar. En ese orden. La primera vez que lo vio fue en la Biblioteca Nacional. Ella había terminado la escuela secundaria y se había interesado por las traducciones al francés de ciertos escritores argentinos. Entonces ella, Sylvia, la … Leer más

Curso en agosto: ¡4 cuentos para leer a Borges!

Se viene el nuevo curso sobre Borges en agosto, dirigido especialmente a quienes quieran introducirse en la ficción borgeana o releer su obra. Serán los cuatro viernes de agosto de 19 a 21 hs en forma online (por zoom), dictados por el periodista, poeta y gestor cultural Daniel Mecca. La metodología de trabajo es el análisis de … Leer más

¡Se viene en agosto la cuarta edición del #BorgesPalooza!

¡Bienvenidos/as a la cuarta edición del #BorgesPalooza! Llega en agosto la cuarta edición del #BorgesPalooza por los 123 años del nacimiento de Jorge Luis Borges! Luego de tres ediciones por streaming —enmarcadas en los años de pandemia— por primera vez el festival borgeano será ahora presencial: se realizará el sábado 20 y domingo 21 de agosto en el … Leer más

Borges, John Cage y la estética del concepto

Por Daniel Mecca (@danielmecca) A Jorge Luis Borges y John Cage los une el concepto.  Sus obras marcan un punto elevado en el arte de vanguardia de la mitad del siglo XX y están atravesadas por dos tópicos que están asociados entre sí: su carácter de arte conceptual y su combinación de la cultura oriental … Leer más

“Yo era partidario de la Revolución Rusa”: conocé el costado “bolchevique” de Jorge Luis Borges

Por Daniel Mecca (@danielmecca) Jorge Luis Borges tuvo su época bolchevique. Sí, sí, leyó bien, un Borges “bolche”. Fue durante sus años jóvenes y vanguardistas en Europa cuando escribió poemas dedicados a la Revolución Rusa de 1917. ¿Pero cómo fue la historia de este Borges entusiasmado con la primera revolución socialista triunfante en el siglo XX? Luego de vivir en Ginebra entre 1914 … Leer más

El libro de poemas con el que Jorge Luis Borges se despidió de la vida

Ingenioso, dirá que su meta era el olvido. Lejos, muy lejos de eso, en 2020 se cumplió el 35° aniversario de su último libro: el poemario Los Conjurados (1985). Si la meta es el recuerdo, Jorge Luis Borges llegó primero. El 26 de noviembre de 1974 escribió: “Que yo sepa, nadie ha formulado hasta ahora una teoría del prólogo”. Lo dijo, … Leer más

Cinco claves para leer a Jorge Luis Borges

Borges todos los días repite la misma rutina. Mañana por medio, dicta clases de literatura inglesa en la facultad, vuelve a almorzar a su casa en la calle Maipú y, antes de las tres, sale otra vez, ahora hacia la Biblioteca Nacional. Sube por Maipú los pocos metros que lo separan de la avenida Santa Fe y … Leer más

A la universidad con Borges: 10 apuntes para aprobar la materia del escritor

¿Saben cómo se convirtió Borges en titular de la cátedra de Literatura Inglesa de la Universidad de Buenos Aires (UBA)? Resulta que el resto de los postulantes había enviado sus publicaciones académicas, las listas de sus traducciones, las conferencias que daban, sus CV en definitiva. Jorge Luis Borges —Borges, a secas, para la historia de la literatura—, … Leer más